9.12.2016

394 años de historia, “Yotoco, tierra de paz”

El municipio de Yotoco celebra su aniversario 394. Con una variada programación que inició este miércoles 07 de septiembre, la Alcaldía Municipal realiza homenaje al municipio en sus 394 años de historia.
A través de la Secretaría de Cultura y Turismo liderada por Paula Andrea Victoria Londoño, se realizará el I Festival Regional de Danza Folklórica “Yotoco, Tierra de Paz”; al evento asistirán bailarines de Cali, Palmira, Riofrío, Yumbo, entre otros municipios invitados; también festejará con el libro “Cruce de miradas”, una compilación de fotografías del municipio, sus personajes y escritores de la localidad, la programación también incluye un sentido homenaje al líder Deportivo, el señor Cesar Manzano Serna.
Invitamos a la comunidad a izar la bandera del municipio el próximo jueves 15 de septiembre y para que participen de las actividades. 

Programación
Domingo 11 de septiembre
9:00 a.m. Instalación pendones lanzamiento del libro “Cruce de Miradas” (Entradas al Municipio, Alcaldía Municipal, Escuela de Música “Rey de los Vientos”, Casa de la Cultura Herminio Salguero, Hospital Local de Yotoco, Bibliotecas Municipales “Alejandro Arce Rojas y Hernando García”, Institución Educativa Alfonso Zawadzky y Parroquia La Inmaculada Concepción.
4:00 p.m. Presentación Grupos de Teatro: Artefactos y Garabatos, y la Trompa de Falopio.
Lugar: Parque Boyacá.

Jueves 15 de septiembre
5:00 a.m. Alborada
9:00 a.m. Acto protocolario Aniversario 394
Ofrenda floral
Presentación artística de grupos de primera infancia, Yotoco Joven, “Cimiento de Paz” Adulto Mayor
Lugar: Parque Boyacá
7:00 p.m. Lanzamiento del libro “Cruce de Miradas”
Lugar: Auditorio Escuela de Música “Rey de los Vientos”

Sábado 17 de septiembre
7:00 p.m. Homenaje al líder deportivo Cesar Hernando Manzano Serna, Imposición Medalla “Diego Rengifo Salazar”
Lugar: Auditorio Escuela de Música “Rey de los Vientos”

Domingo 18 de septiembre
1er Encuentro Regional de Danza Folclórica “Yotoco Tierra de Paz”
8:00 a.m. Taller Danza Folclórica.  A cargo del docente risaraldense Henry Alberto Calderón Vargas, Presidente de la Red de Festivales Folclóricos de Colombia REDEFOLCLOR
Lugar: Escuela de Música “Rey de los Vientos”
11:00 a.m. Desfile grupos de Danza y Chirimía
Salida: Parque Boyacá
3:00 p.m. Presentación en tarima de grupos de Danza Folclórica (Andalucía, Guacarí, Palmira, Riofrío, Cali y Yotoco)
Lugar: Parque Boyacá

Mercado ilícito de medicamentos ha sido descubierto en 12 municipios del Valle

Redacción Regional
El Periódico

Al descubierto quedó el mercado ilícito de medicamentos que normalmente deben distribuir las EPS y otras instituciones, en un operativo de la Unidad Ejecutora de Saneamiento de salud Departamental, que decomisó los farmacéuticos de uso institucional en una droguería del corregimiento de Villagorgona - Candelaria.
El subdirector de la UES Valle, Jhon Jairo Zapata, precisó que durante el operativo se hallaron 300 medicamentos de diversa índole, “entre otros, antibióticos, analgésicos, antimicóticos, vitamínicos, para patologías específicas. Se estaban expendiendo medicamentos de uso institucional y fueron decomisados por diferentes causales; algunas muestras médicas con fechas de vencimiento expiradas, importados ilegalmente sin registro sanitario procedentes de Venezuela”.
Con este decomiso que hace parte de operativos en varios municipios del Valle, las autoridades estarían golpeando a una red dedicada al comercio ilícito de medicamentos.
“En lo que va del presente gobierno departamental, la Secretaría de Salud, a través de la UES, ha realizado visitas de inspección, vigilancia y control en establecimientos farmacéuticos en 12 municipios, logrando el decomiso 1.825 medicamentos”, precisó el funcionario.
Agregó que “el expendio ilícito de esta clase de medicamentos tiene varios orígenes, entre los cuales están que los afiliados a las EPS reclaman los medicamentos y luego venden los excedentes en droguerías, también puede suceder que los medicamentos salgan a estos canales ilícitos de distribución desde los depósitos donde se almacenan”.
Los medicamentos decomisados serán destruidos como lo establece la norma y a las 30 droguerías ubicadas en diferentes municipios en donde se han encontrado estas irregularidades se les inicia un proceso sancionatorio con base en la medida sanitaria de seguridad.

Control sanitario en sitios turísticos y contra explotación sexual

CARTAGO - Por parte del cuerpo de policía de turismo de Cartago, se cumplió una capacitación sobre explotación sexual infantil a 160 personas que son parte del grupo de trabajo de Comfandi.
Capacitar a los prestadores de servicio turístico contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes creando conciencia para permitir que los empleados de los establecimientos denuncien este flagelo, actividad que se gesta desde la policía de Infancia y adolescencia de la Villa de Robledo.
De acuerdo a la información suministrada por las autoridades competentes, en esta localidad al norte del Valle del Cauca son muchos los casos registrados toda vez que allí confluyen comerciantes de otras regiones del país, lo que permite un amplio espectro de esta actividad ilícita.
En igual manera y dando cumplimiento a las normas sanitarias, se realiza control a prestadores de servicios turísticos, control a piscinas en el municipio de Cartago donde se realizaron 2 cierres por presentar la calidad de agua de un riesgo medio según el laboratorio de saneamiento del Valle, control a prestadores de servicios turísticos, piscinas y parques acuáticos. 

Riofrío educa para prevenir el embarazo en adolescentes

Redacción Riofrío
El Periódico

Septiembre es el mes Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes y Riofrío  inició con pie derecho.

La administración municipal, la organización Jóvenes al Derecho y el Hospital Kennedy, llevaron a los estudiantes de la Institución educativa Camilo Torres del corregimiento de La Zulia, actividades lúdico-pedagógicas cuyo objetivo es prevenir el embarazo no deseado a temprana edad.

Todos los estudiantes participaron en actividades en las que exploraron uno a uno sus sentidos como el olfato, gusto, tacto y vista, percibiendo aromas, degustando alimentos, manipulando elementos y pintando la parte de su cuerpo que más le gusta de sí mismo; con esta primera actividad se buscaba que los adolescentes reconocieran que hablar del reconocimiento del cuerpo también es hablar de sexualidad.

La segunda actividad estuvo a cargo de la Comisaria de Familia, a través del Material Didáctico para la Educación Sexual y el juego “Dominó”; los estudiantes de 6 a 11 aprendieron a través de la lúdica, aspectos fundamentales de la sexualidad y el efectivo goce de sus derechos humanos.

La tercera y última actividad estuvo liderada por el Hospital Kennedy de Riofrío, quienes brindaron capacitaciones acerca de los métodos anticonceptivos, cuáles son y cómo usarlos.

Estas actividades que integran la jornada de promoción de derechos sexuales y reproductivos, y prevención de embarazos en adolescentes, se realizará en todos los corregimientos y cabecera municipal abordando a los estudiantes de las instituciones educativas durante el mes de septiembre, las fechas son las siguientes:

Corregimiento Portugal de Piedras - I.E. Alfredo Garrido; Corregimiento Fenicia - I.E. Nemesio Rodríguez Escobar: 20 de septiembre de 2016.

Corregimiento Salónica - I.E. Hernando Llorente Arroyo: 22 de septiembre de 2016.
Riofrío -  I.E. Primitivo Crespo: 28 de septiembre de 2016.  

Cabe resaltar que esta campaña es producto de la articulación de diferentes dependencias e instituciones como: Jóvenes al derecho, Alcaldía Riofrío, Secretaría de Salud, Educación, Desarrollo Comunitario, Comisaría de Familia y Hospital Kennedy.

Riofrío educa para prevenir el embarazo en adolescentes

SEVILLA - Somos CaPAZes es un programa internacional que busca educar para la paz a la comunidad latinoamericana, principalmente la niñez y la juventud, en prevención, manejo y resolución de conflictos, así como en compromiso social, mediante actividades lúdicas, Somos CaPAZes les brinda a estos estudiantes las herramientas necesarias para “ser caPAZes” de manejar los conflictos y retos en su vida y tiene como finalidad crear gestores de paz.
En Sevilla se realizó un programa piloto de cuatro meses con estudiantes del grado quinto de la escuela María Inmaculada, donde 30 niños a partir de ahora ellos se convierten en multiplicadores de paz.

Brindando facilidades al Adulto Mayor

TRUJILLO - Desde el 6 de septiembre se dio inicio al pago del auxilio del Adulto Mayor en las oficinas de Súper Giros GANE, no solo en la parte urbana sino en cada uno de los corregimientos: Andinápolis, Venecia, Huasanó y Robledo; gestión que se hizo pensando en cada uno de los abuelos que estando enfermos debían desplazarse hasta la zona urbana y debían, no solo pagar un pasaje sino que también debían comprar su alimento. De esta forma se contribuye  para que puedan disfrutar de su auxilio completo.

9.05.2016

Los conversatorios y la inversión llegan a Cartago, Ansermanuevo y El Águila


Redacción Regional
El Periódico

La zona cafetera del norte del Valle del Cauca será el epicentro de los Conversatorios Ciudadanos “El Valle está en vos”. La Gobernadora Dilian Francisca Toro y su equipo de trabajo, están invitando a todos los habitantes de los municipios de Ansermanuevo, Cartago y El Águila, a otro encuentro participativo que se llevará cabo hoy sábado 3 y mañana domingo 4 de septiembre.
“La gobernadora viene trabajando en los 42 municipios del Valle, este fin de semana visitará la zona norte del departamento. Nos dirigimos el sábado 3 de septiembre al municipio de Ansermanuevo en el colegio de Santa Ana de los Caballeros a las 9 a.m. En Cartago, realizaremos el Conversatorio Ciudadano este mismo día a las 2:00 p.m. en la Institución educativa María Auxiliadora”, dijo, Norma Hurtado Sánchez, Secretaria General del Departamento.
Al Águila también llegarán las inversiones del Gobierno departamental con el conversatorio y el Presupuesto Participativo. “Nos comprometimos con los vallecaucanos a trabajar todos los días, el domingo 4 de septiembre estaremos en el municipio de El Águila, en la Institución Educativa José María Córdoba, a la 9:00 a.m.”, dijo Hurtado.
Los Conversatorios Ciudadanos son un diálogo abierto con representantes de la comunidad de estos tres municipios, los cuales facilitan la construcción de tejido social con la participación de la comunidad.

Socialización a proyecto escolar


GINEBRA - En la entrega de los kits a las 200 familias beneficiarias de un proyecto del Fondo de adaptación y la Fundación Valle en paz, el alcalde municipal de Ginebra-Valle, socializó a la comunidad la construcción de la escuela en el sector de Campo Alegre. 

En la comitiva asistió también el director del Fondo de Adaptación, Iván Fernando Mustafá Durán, quienes explicaron los pasos a seguir par a la construcción de la misma, además de los proyectos que se avecinan para ejecutar.

Abiertas convocatorias para programas en la Casa de la Cultura “Herminio Salguero”

YOTOCO - La Secretaría de Cultura y Turismo abre convocatorias para programas artísticos para todas las edades, completamente gratis.

Programas
Baile moderno (Salsa, Bachata y Salsa Choque)
Tango
Danza Folclórica
Teatro
Artes Plásticas

Los interesados podrán inscribirse de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m. en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Herminio Salguero”; los menores de edad deberán inscribirse acompañados por un acudiente.

La Cocina del Pacífico: Un universo de sabor

Por: María Isabel Franco

La riqueza, diversidad de sabores y saberes culinarios de la región pacifica que se proyecta para el mundo y acoge como ninguna, la influencia de culturas milenarias que se nutren de su océano, son los elementos que llegaron a llenar de magia al Valle del Cauca el pasado fin de semana en el  Centro de Eventos Valle del Pacifico, durante la segunda versión del Festival Internacional Gastronómico “Pacífico Cocina 2016” que se realizó en Santiago de Cali, en asocio con la Asociación Colombiana de Gastronomía -ACOGA-.

Este fue un evento internacional con sello vallecaucano, que dejó en el recuerdo de miles de colombianos y extranjeros, la enriquecedora experiencia de intercambio de saberes y conocimientos en torno a las culturas de países que comparten la riqueza que otorga estar sobre el Océano Pacífico. 

Un claro ejemplo de la importancia de este tipo de encuentros se vivió en el espacio de las portadoras de la tradición, en donde se le rindió culto al conocimiento ancestral. Una muestra de ello fue la participación de más de cuarenta  maestros de la gastronomía del mundo, entre los cuales se cuentan 5 invitados internacionales (Doris Gudes, de Costa Rica; Juan Aniceto y André Obiol, de Ecuador;  Dolores Olano y Ramiro Rodríguez, de Argentina; y Sandro Lelli, de México), así como 6 mujeres portadoras de la tradición del Pacífico colombiano, compartieron durante 4 días escenario y un inigualable intercambio de experiencias.
Leonor Espinosa, reconocida Chef Colombiana (valluna pero criada en el Caribe), Escritora de varios libros, con restaurantes reconocidos a nivel mundial, fue la primera mujer chef de Colombia en tener un programa en el canal elgourmet.com, además fue jurado de un destacado reality de un canal nacional.
Leonor le rinde culto a las cocinas tradicionales colombianas, ella, con su propio trabajo de campo, descubre y prueba nuevos sabores que van desde el Amazonas, hasta la Guajira. 
La gerente del Centro de Eventos Valle del Pacífico, Claudia Isabel Cardona,  resaltó la importancia que tiene para la región este tipo de encuentros como Pacífico Cocina 2016, porque “es la oportunidad perfecta para consolidar la industria gastronómica en el Valle del Cauca. Somos el punto de encuentro del Pacífico en el mundo y eso nos obliga a realizar eventos de este nivel, que nos ayuden a impulsar la competitividad de la región”.
También se destacó en Pacifico Cocina 2016, la Chef Vallecaucana Vicky Acosta, quién tiene más de 20 años de experiencia, ha tenido más de 5 restaurantes y fue reconocida este año como la mejor chef de Cali, por los Premios Gastronómicos La Barra.

Ella es la  pionera del famoso restaurante “Platillos Voladores” y es  líder de la escuela de formación “Cocina para Todos”, que brinda oportunidad mediante una empresa privada en enseñar y capacitar jóvenes de bajos recursos, es muy común encontrarla en las galerías locales de Cali, buscando sus ingredientes o realizando sus compras a más de 200 proveedores que nutren sus cocinas.  
Este año “Pacífico Cocina 2016” amplió la participación de expositores alcanzando una cifra récord de 90 organizaciones -para ser la segunda versión-, entre las que se cuentan, 4 prestigiosas cadenas hoteleras, además de 44 restaurantes y stands de portadores y recuperadores de tradición, 46 empresas dedicadas a la comercialización de insumos, materias primas, indumentaria y equipos para la industria gastronómica.