2.03.2014

Sedes educativas afectadas por ola invernal serán reconstruidas

Redacción Regional
El Periódico

Alrededor de $15.000 millones serán invertidos en la adecuación y remodelación de las sedes educativas ubicadas en los 35 municipios no certificados del Valle del Cauca que fueron afectadas por la ola invernal que sacudió al departamento en los años 2011 y 2012.
El Fondo de Adaptación, la Secretaría de Educación Departamental y los municipios vulnerados, precisaron los últimos detalles para dar inicio a la Fase 3 del proyecto que contempla la reconstrucción total de 17 sedes educativas. 
El Secretario de Educación del Departamento, Nelson Rafael Vargas Muñoz, manifestó su beneplácito ante esta iniciativa, indicando que, “Con el Fondo de Adaptación, quien atiende la construcción y la reconstrucción en zonas afectadas por dicho fenómeno natural, se han logrado puntos de avance, dado que ya se va a iniciar la obra, definiendo aspectos operativos y otros temas”, sostuvo.
Vargas Muñoz añadió que el Departamento gestiona recursos, algunos para el mejoramiento de los espacios físicos de las diferentes instituciones educativas, esto con el propósito de generar ambientes de aprendizaje en espacios armónicos y también para que los niños y educadores se motiven en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La ejecución de las obras de adecuación y remodelación de las sedes educativas estarán a cargo del Fondo de Adaptación y algunos de los municipios afectados.

Gobierno Departamental promueve Programa Banco Social del Valle y Agencia de Empleo

Redacción Regional
El Periódico

Los emprendedores, pequeños y medianos productores del Departamento, tendrán garantías para comercializar sus productos o servicios gracias al Programa Banco Social del Valle que tuvo su lanzamiento a cargo de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social del Valle del Cauca.
El Secretario de Participación y Desarrollo Social, Diego Ramiro Obando, expresó que el programa Banco Social del Valle le permitirá a la población vulnerable del Departamento contar con microcréditos para adelantar sus iniciativas productivas.
“Son $1.300 millones que estaban estancados desde hace 6 años porque el programa no estaba funcionando, y lo sacamos adelante
pensando en apoyar financieramente todas aquellas personas de escasos recursos”, manifestó Obando.
En la jornada también se hizo énfasis en la importancia de que los vallecaucanos acudan a la Agencia de Empleo que promueve el gobierno departamental en asocio con Comfenalco.
Para Ricardo Ramírez Sabogal, Coordinador de la Agencia de Empleo Comfenalco, con la Gobernación del Valle se está haciendo una importante sinergia para darle continuidad a la política de inclusión que promueve el Mandatario Regional Ubeimar Delgado, garantizando oportunidades de empleo.
 “Contamos con más de 9 mil empresas registradas en nuestro sistema y con la administración departamental vamos a dar esperanza a los vallecaucanos que no cuentan con alternativas para subsistir en un mercado tan competitivo”, finalizó el funcionario.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de Comfenalco con la participación de más de 300 representantes de diferentes fundaciones y asociaciones del Valle del Cauca.

Más de $84 millones en obras de Agua Potable y Saneamiento básico en municipios vinculados al PDA

Redacción Regional
El Periódico

En la junta directiva del Plan Departamental de Agua -PDA- el gobernador, Ubeimar Delgado Blandón en su calidad de presidente, anunció la destinación de más de $84.300 millones durante el 2014 para 41 municipios del Valle del Cauca que están vinculados al programa.
La reunión contó con la presencia del gerente de la empresa departamental Vallecaucana de Aguas, Carlos Calderón Llanten, delegados del Minvivienda y del Departamento Nacional de Planeación.
Para el gobernador Ubeimar Delgado fue de vital importancia la gestión desarrollada en el 2013 por la empresa Vallecaucana de Aguas, que garantizó, en tan sólo esa vigencia, la vinculación de 25 nuevos municipios al PDA que permite viabilizar esta importante inversión.
“Ahora nos corresponde analizar y aprobar el Plan de Inversiones del 2014 para atender las necesidades más sentidas de la comarca vallecaucana en el sector de agua potable, saneamiento básico y aseo”, concluyó el mandatario regional.
El gerente de Vallecaucana de Aguas, reveló que la inversión de los más de $84 mil millones empezará con $15.374 millones para los municipios de Yotoco, Calima Darién, El Cairo y el distrito de Buenaventura.

Gobierno del Valle define situación jurídica del lote donde estará ubicado centro de reclusión para menores

Redacción Regional
El Periódico

Hasta que no se defina la situación jurídica del lote donde estaría ubicado el centro transitorio para menores infractores en el municipio de Tuluá, no se tomará una decisión sobre su construcción, indicó el secretario de Gobierno del Departamento, Jorge Homero Giraldo.
“La Gobernación del Valle tiene ese lote desde hace muchos años en ese municipio y estamos a la espera de una acción civil a través de la cual la justicia debe definir su situación legal, una vez se surta ese proceso pasaremos a presentar el proyecto de construcción del centro de reclusión que será cofinanciado a través de regalías”, anotó Homero Giraldo. El gobierno departamental en unión con la Nación viene trabajando en la adecuación de un sitio  para la resocialización  de los menores infractores. “Por eso la Gobernación del Valle pensó en el lote de su propiedad  ubicado en inmediaciones de la Unidad Central del Valle UCEVA en el municipio de Tuluá”, señaló el secretario de Gobierno.
El gobierno nac
ional insiste en que se debe socializar y realizar esta obra que es un beneficio común para las familias y los menores que están llamados a delinquir. El propósito de la administración departamental es entregar en poco tiempo una solución a esta problemática para mejorar la calidad de vida de los adolescentes judicializados.

Cero tolerancia a la violencia, capacitación en producción y obras de mitigación

Redacción Yotoco
El Periódico

Entidades del sector estatal en el municipio de Yotoco adelantaron una importante jornada con los jóvenes apoyada por la Gobernación del Valle del Cauca, Secretaría de Salud del Departamento y Hospital Psiquiátrico, donde por medio de charlas y dinámicas se les presentó estrategias encaminadas a la cero tolerancia a la violencia. La actividad que tuvo lugar en el polideportivo el pasado martes 28 de enero, contó con más de 300 jóvenes.
Gracias al trabajo realizado por el gobierno local y al programa Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes a cargo de la Licenciada Mónica María Moya Saavedra, Yotoco fue priorizado por el excelente trabajo que ha venido desarrollando con esta población; el objeto de la actividad es disminuir el riesgo de consumo de sustancias psicoactivas dentro de la ley 1616 del 21 de enero de 2013 promocionando la calidad de vida y la estrategia de atención primaria en salud.
La UMATA está invitando a la comunidad Yotocenses interesada en capacitarse en el programa “Emprendedores en Producción y Comercialización de Especies Piscícolas” a una reunión el próximo lunes 3 de febrero, a partir de las 3:00 de la tarde, en el salón del Concejo Municipal.
La capacitación será realizada por el SENA y los interesados en inscribirse deben ser mayores de 16 años y menores de 28 años y deben presentar fotocopia del documento de identidad.
Este municipio avanza en las diferentes obras que se realizan en el municipio, entre ellas la construcción de placa huella en veredas y corregimientos, como el
mejoramiento de vías terciarias; de otra parte se dio inicio por parte del Ministerio de Cultura a la construcción de la Escuela de Música.
La remoción del derrumbe de la vía Mediacanoa- El Caney, avanza rápidamente a fin de permitir el paso por la vía, mientras tanto la construcción de aulas y el polideportivo de la vereda San Juan ya fue socializada con los padres de familia de los estudiantes de la Institución Educativa San Juan Bosco.

Desde la Asamblea Departamental se promueve cierre de fronteras para fortalecer licorera

Redacción Regional
El Periódico

En Febrero la Corporación sería llamada a un periodo de sesiones extraordinarias.
El Presidente de la Asamblea Departamental Luis Alfonso Chávez Rivera, reiteró su llamado al fortalecimiento de la Industria de Licores del Valle “para que vuelva a ser la empresa líder a nivel nacional y principal generadora de recursos regionales para la salud de los vallecaucanos”. Por tal razón dijo que “a la ILV se le debe extender la mano por parte del Gobierno Departamen
tal, con acciones que permitan contrarrestar las amenazas permanentes de que es objeto, implementando acciones para erradicar el contrabando, la adulteración de licores, la falsificación, la corrupción, la evasión y elusión de rentas departamentales y del patrimonio de la industria, siendo de vital importancia revisar de inmediato la introducción y comercialización de licores foráneos al Departamento, es decir cerrar fronteras”.
Según Chávez Rivera, ese cierre de fronteras tiene que ser esta vez, un proceso que “debe ir acompañado de la implementación de políticas y estrategias serias y coherentes de comercialización y apertura de nuevos mercados a nivel nacional e internacional”. Esta propuesta, hace parte de un análisis a la situación económica del Valle del Cauca que se pretende liderar desde la Asamblea Departamental en el propósito de privilegiar el fortalecimiento de la hacienda pública con la aplicación de nuevas tecnologías, acciones de fiscalización, orientación al contribuyente, control a la evasión y a la elusión a las rentas y de estrategias de recaudo, racionalización y austeridad en el gasto público, que van a permitir atender los compromisos generados por el Plan de Desarrollo, así como los que se derivan del esquema Región Pacífico y los grandes imprevistos por la ola invernal, la malla vial y la seguridad ciudadana.

1.27.2014

33 años del Museo Rayo

ROLDANILLO  -  El Museo Rayo de Roldanillo conmemora sus 33 años de existencia. El gobernador del Valle Ubeimar Delgado acompañó los actos conmemorativos que cuentan con una novedosa exposición. “Invitamos a toda la comunidad vallecaucana y a los turistas que nos visitan por estos días para que vengan y disfruten de la cultural y el arte de nuestra región”, dijo Delgado.
La Directora del Museo, Águeda Pizarro, indicó que: “celebramos con siete exposiciones dedicadas a las artes de Asia, fascinantes provenientes de Japón, y hay otras tres exhibiciones con la participación de un artista contemporáneo”. 
Propios y visitantes podrán disfrutar de una variada programación que incluye muestras del Maestro Omar Rayo relacionadas con Japón y con China, ya que el maestro adoraba el arte sobre el papel.
Esta exposición se convierte también en un homenaje para su fundador el Maestro Omar Rayo quien nació el 20 de enero de 1928.

Recursos por más de $8000 millones para el municipio de Sevilla

Redacción Regional
El Periódico

Recursos por más de $ 8000 millones anunció el gobernador del Valle, Ubeimar Delgado durante su visita al municipio de Sevilla ,donde en compañía de la Secretaría de Gobierno  y la Dirección de la Unidad de Riesgo del Departamento entregó ayudas a 600 familias damnificadas por las fuertes lluvias que han caído en la región, incluyendo comunidades indígenas.
A través de estos recursos se le dará solución definitiva a la vía que comunica a Sevilla con el resto de la región que se encuentra intransitable por un nuevo derrumbe; asimismo a la vía terciaria que comunica el municipio con veredas y corregimientos como La Milonga y San Antonio. El mandatario regional resaltó que la Gobernación del Valle aportó $ 280 millones para los estudios de la falla geológica del Romeral; “por primera vez en la historia, la gobernación toma esta iniciativa para saber qué está pasando dentro de la montaña en el sector de La Cristalina.  En el pasado  mes de diciembre también el puente del sector de La Paila se lo llevó una pequeña quebrada que se convirtió en un rio por las fuertes lluvias, arrastrando de igual manera 20 metros de la banca al lado y lado de la vía, dejando incomunicadas varias veredas y corregimientos como La Milonga y San Antonio”, agregó Ubeimar Delgado.    
La Gobernación ya decretó la urgencia manifiesta para disponer de los recursos para la construcción del nuevo puente a la altura de La paila que tendrá una inversión de  $ 2.000 millones. Asimismo, con recursos de regalías, la administración departamental dispondrá de $ 6.000 millones para la adecuación de la vía La Cristalina y $ 300 millones  para abrir una nueva vía a la altura del sector de La milonga a través de un convenio con el Comité de Cafeteros.
El alcalde de Sevilla, Rafael Quintero, entregó su agradecimiento al Gobernador del Valle por todo el apoyo brindado a la comunidad; “nos encontramos muy agradecidos, sabemos que la falla de La Cristalina conocida como el Romeral atraviesa todo el continente americano y afecta un sector de nuestro municipio, ya el gobernador gestionó a través de la Unidad Nacional del Riesgo la llegada inmediata de maquinaria pesada a Sevilla,  19 volquetas y retroexcavadoras. El costo del movimiento de la tierra fue de $1200 millones”, finalizó Quintero. Las ayudas entregadas a las familias afectadas consistieron en kits de cocina, de aseo, colchones, entre otros.  Durante su discurso el gobernador reiteró su compromiso con la comunidad de Sevilla.

A destacar
Los campesino preocupados por la demora en las obras se unieron aportando recursos economicos por parte Donaldo Zapata Vasquez y Camilo Trujillo, mientra que José David Rivera, de la Hacienda San Pablo cedió una franja de terreno para que por este lado se construya el desvio y de esta manera mitigar la situación de manera inmediata, evitando pérdidas para los campesinos.

Más subsidios para adultos mayores, conservatorio de música y obras generales

Redacción Yotoco
El Periódico

Se cumplió con éxito la entrega de los 190 nuevos subsidios  de Adulto Mayor que se le otorgaron el pasado mes de diciembre  2013 al municipio de Yotoco, gracias a la gestión del Alcalde Jorge Humberto Tascón Ospina, pasando de 94 adultos en al año 2011 a 503 en 2013; el gobierno Tascón Ospina comprometido con los adultos mayores del municipio logró durante sus primeros 2 años de periodo incluir a 409 adultos, los nuevos beneficiarios se dieron cita en el salón del Honorable Concejo Municipal donde recibieron el carnet.
Unido a este proceso social con las comunidades, para los beneficiarios del programa “Mas familias en acción”, se iniciaron los pagos que se extenderán hasta el 27 de enero.
El jueves 16 de enero una delegación del Ministerio de Cultura en cabeza de la directora de obras de esta cartera, Arquitecta Patricia Hernández, visitó el municipio de Yotoco para socializar el proyecto de construcción de la Escuela de Música. 
El proyecto presentado por el gobierno Tascón Ospina a través de la Secretaría de Cultura y Turismo fue aprobado por un valor de $ 1.373.232.369 por el Ministerio de Cultura en el mes de julio de 2013, proyecto que permitirá la construcción de una Escuela de Música (Conservatorio) en un terreno del municipio ubicado en la calle 5 con carrera 4 esquina frente al hospital local, espacio que concentrará los músicos del municipio y la región, que contará con la acústica y la dotación necesaria.
La construcción tendrá una duración de 7 meses e inició este lunes 20 de enero de 2014. 
Es importante destacar que el municipio de Yotoco es el único beneficiado en el sur occidente del país, teniendo en cuenta que solo 3 municipios del territorio Nacional cumplieron con los requerimientos del Gobierno Nacional: Carmen de Bolívar, en el departamento de Bolívar; Guatavita, en el departamento de Cundinamarca; y Yotoco Valle del Cauca.
En la vereda San Juan se adelanta la construcción de un centro multipropósito que beneficiará a la comunidad de esta región.
Las obras fueron gestionadas por el Ejecutivo, en busca de mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región, cumpliendo con las necesidades de la comunidad en recreación con la construcción de un polideportivo; educación: construcción de aulas en la Institución Educativa San Juan Bosco; y movilidad con la construcción de placa huella. La construcción se adelanta en convenio con el Comité Departamental de Cafeteros, por un valor aproximado de 550 millones de pesos. 

1.20.2014

Gobernador del Valle acompañó honras fúnebres del Concejal de Zarzal

REGIONAL - El gobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado Blandón, acompañó las honras fúnebres del concejal de Zarzal, Héctor Arbey Segura Ruiz, que se cumplieron en el corregimiento de La Paila de esa localidad.
El concejal fue víctima de un ataque sicarial el pasado 11 de enero quedando  gravemente herido. Desafortunadamente mientras luchaba por su vida falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.
Durante la ceremonia religiosa que se cumplió en la iglesia de dicho corregimiento, el gobernador Ubeimar Delgado entregó el Decreto de honores  póstumo y de condolencias a la memoria de un distinguido vallecaucano.
El mandatario regional reiteró su rechazo a ese atentado criminal que ha dejado como consecuencia el dolor que hoy enluta a los vallecaucanos.