
Los derechos humanos son fundamentales y están otorgados como condición básica del individuo, se encuentran contemplados en la Constitución Política de Colombia del artículo 11-41 como fundamentales, del art. 42- 77 como derechos sociales y del art. 78- 82 como derechos ambientales.
El Secretario de Asuntos étnicos, Alexander Rojas aseveró que teniendo en cuenta las necesidades de las comunidades y para cumplir con lo establecido en la Constitución Política de Colombia, se creó una red de especialistas de derechos humanos que trabajan para la coordinación de estrategias comunicacionales y como multiplicadores de paz. La Red está conformada por el Ministerio del interior y las diversas organizaciones que trabajen por el beneficio de los derechos humanos en territorios del Valle del Cauca, Pereira y Popayán.
Este encuentro se realizará el viernes 18 de septiembre de 2015, en la Universidad Santiago de Cali, Auditorio Pedro Elías Serrano, Bloque 4 piso 3, de 8:00 – 5:00 p.m., donde se manejarán técnicas participativas que posibiliten el aprendizaje en los actores directos.
Asuntos Étnicos de la Gobernación del Valle del Cauca, se incluye para fomentar soluciones y asociarse a las comunidades frente a los obstáculos que se tienen para materializar los derechos fundamentales de las personas y así ayudar en la transformación de condiciones de vida.