Es de recordar que el puente vehicular elevado, fue sometido a reparaciones hace varios meses, por cuanto un camión que llevaba una carga bastante alta le golpeó fuertemente averiando su capa sólida; ahora es la vía que está presentando deterioro quizá por la falta de ser sometida a reparcheos que permitan el alto tráfico y que no se levante el material aplicado tan fácilmente como suele suceder últimamente.
Para el mandatario municipal, estas obras deben garantizar la permanencia y así evitar los traumas que se generan, ante los trabajos de arreglo, diferente a lo que sucede cuando se hace mantenimiento vial.
De ahí que se espera, por parte de la empresa concesionaria de esta arteria vial en el norte del Valle del Cauca, se contemple la aplicación de materiales de alta resistencia. De hecho, el Alcalde Uberney Ladino Bedoya, precisó que tiene conocimiento de la seriedad de esta firma en lo que concierne al mantenimiento, cuidado, seguridad, señalización y lo contemplado en el contrato de condiciones firmado entre el Estado departamental y la firma Pisa. El tramo en mejoramiento se extiende en un área de 120 metros lineales en cercanías al puente de San Pedro.En igual manera se logra la desmalezada de las zonas verdes, en la jurisdicción de esta localidad; la idea es dejar en buen estado y presentación este sector, toda vez que próximamente se llevará a cabo el Concurso Nacional de Música Inédita en este municipio.
Otra de las actividades que en la actualidad adelanta la empresa Pisa, obedece al mantenimiento de las luminarias instaladas sobre el puente vehicular y en torno a las vías de acceso y salida, evitando inconvenientes posteriores y que por fortuna no se han registrado.
Aunque ningún funcionario de la entidad concedió entrevista a este medio de comunicación, se logró establecer que de manera periódica se efectúan estos, entre otros trabajos de adecuación y mantenimiento de lo incluido en el contrato.