
El ciudadano manifestó que en la cancha de fútbol era imposible realizar las actividades deportivas, pues se habían realizado obras para su adecuación sin el cumplimiento de los requerimientos técnicos, lo cual hacía pensar en posibles irregularidades en la ejecución.
La Dirección Operativa de Comunicaciones y Participación Ciudadana de la Contraloría Departamental, cumpliendo la directriz del Contralor Departamental, José Ignacio Arango Bernal, coordinó visita técnica a los escenarios deportivos, solicitando la presencia del contratista, el interventor, el supervisor y un representante de la administración Municipal. Con ellos y con la comunidad, se realizó la revisión técnica y se pudo constatar el incumplimiento de las especificaciones establecidas en el contrato, en cantidad, calidad y precios. En total, las inconsistencias entre lo establecido en el contrato y la obra ejecutada fueron avaluadas en más de $121 millones por el Ente de Control.
De esta manera, la Contraloría Departamental del Valle del Cauca, estableció compromisos concretos con los actores responsables y suscribió un acta para garantizar su cumplimiento, estableciendo como plazo máximo 90 días para ajustar las obras a las condiciones contractuales.
Los compromisos se cumplieron:
El plazo fijado por el Ente de Control venció el pasado martes 27 de septiembre, por lo tanto, la dirección de comunicaciones y participación ciudadana procedió a realizar la visita técnica de seguimiento al escenario deportivo, y pudo evidenciar en compañía de miembros de la comunidad, el cumplimiento de todos los compromisos pactados, razón por la cual la obra se recibió a satisfacción.
Fue así, como por acción de la Contraloría Departamental, motivada por denuncia ciudadana, el barrio La Libraida y el municipio de Zarzal pueden contar hoy con un escenario deportivo en las condiciones adecuadas, tal como los habitantes de Zarzal lo merecen.
Estos son los beneficios reales de las denuncias ciudadanas y de su participación en el control fiscal: lograr que los dineros públicos se ejecuten adecuadamente y sirvan para brindar el bienestar que nuestra población demanda.