
“La actividad hace parte de las acciones emprendidas en coordinación con la Gobernación del Valle del Cauca para implementar las políticas públicas de equidad de género mujer y población LGBTI, y es una muestra de respeto y apoyo hacia estas queridas personas”, dijo la primera dama del municipio.
Dicho evento, que ha causado gran expectativa, sale de la desmontadora del barrio San Vicente y termina en la discoteca Copacabana VS.
Por esto, con el propósito de instar a la sociedad a la reivindicación y el respeto por la diversidad sexual y de género, la cartera política incluyó a la población LGBTI en la Dirección de Asuntos Indígenas y Minorías del Ministerio de Interior en el año 2008, desde allí se ha incentivado el acercamiento del Gobierno Nacional con organizaciones sociales y activistas.
En ese sentido también se fomentaron los espacios de participación a través de Mesas Autónomas Municipales e Intermunicipales, con el fin de que la garantía de derechos de las personas LGBTI estén presentes en las agendas públicas de todas las regiones.