El Periódico
Los habitantes del municipio de Trujillo - Valle vienen quejándose del estado en que se encuentra la vía Trujillo - Tuluá, en especial en lo que se refiere al tramo Trujillo-Riofrío. El mal estado de esta vía no solo ha sido causa de accidentes sino que ha obligado a que el reglar la vía, todos saltaron de alegría ya que por fin le ponían atención a este importante acceso, pero los saltos y sonrisas se desdibujaron de los rostros cuando recibieron la noticia que a cuenta de esta obras se cerraría la vía de lunes a viernes entre las 8:30 a.m. y las 4:30 p.m.; algunos solo escucharon a lo lejos o les contaron que seguían las obras, porque el municipio continúa en renovecorrido se vuelva incómodo y se tarde más tiempo. Cuando se dijo que se iniciarían obras para arración urbana y rural, y para ellos no significó mayor cosa, pero para la gran mayoría esto se traducía en problemas, pues tocaba cambiar toda la programación para sacar el café, el plátano o las flores de Trujillo a los municipios vecinos, y ni qué decir del turista, o de los familiares que viven lejos.
Estas obras si bien traerán progreso y beneficios para el municipio, en este momento se han convertido en una situación algo caótica y que ha repercutido en la economía local. Una de las empresas que con mayor preocupación recibió la noticia fue la Cooperativa de Transportadores de Trujillo Coopetranstrujillo, pues su operación normal se vería seriamente afectada con este cierre.

De ahí que si tiene previsto viajar a Trujillo debe tener en cuenta que si lo hace en carro particular de lunes a viernes, debe llegar antes de las 8:30 a.m., o luego de las 4:30 pm., el fin de semana no opera cierre de la vía.
Si lo hace en transporte público, las busetas de Transtrujillo están prestando el servicio normalmente, sólo que entre las 8.30 a.m. y las 4:30 p.m., salen de Tuluá o de Trujillo y llegan hasta el punto de la obra; una vez allí, los pasajeros se bajan de la buseta que los transporta y esperan la autorización de cruce, pues se debe detener la maquinaria para dar paso a las personas que caminan un tramo de aproximadamente 100 metros hasta llegar al otro lado donde los espera otra buseta dispuesta a llevarlos a su destino.
Según los funcionarios en obra, el proceso de transbordo seguirá realizándose hasta el 31 de marzo, luego de esta fecha se abrirá el tránsito a un carril.