Los pesebres construidos por artesanos del municipio como don Hernán Villafañe y don pablo Emilio Llanos, tienen como propósito recrear la imaginación de niños y adultos con figuras en movimiento, como el leñador, el carpintero, la lavandera, el panadero, el ordeñador, el trapiche panelero, además de atractivos como el pescador, la procesión con una imagen en andas, la cabalgata, la vaca loca, el baile autóctono de nuestra región, todo con figuras en movimiento.
Esta iniciativa de los pesebres móviles nació hace tres años con el concejal Carlos Alberto Llanos, quien de inmediato recibió el apoyo de la Alcaldía municipal en manos de la Dra. María Alejandra Perdomo y el gestor social Carlos Héctor Caicedo “Koler”.
El pesebre móvil en el municipio de Zarzal está ubicado en la pileta del parque Simón Bolívar, donde más de 100 figuras en movimiento son visitadas noche tras noche por el pueblo zarzaleño para concluir al final de cada jornada con la novena de aguinaldos.