Semanario El Periódico
ZARZAL - Hace 60 años, Zarzal Valle del Cauca era un desierto en cuanto a educación superior se refiere, los jóvenes de ambos sexos de entonces debían desplazarse a otras ciudades para adquirir ese derecho fundamental del ser humano, educarse para hacerse útil a la humanidad.
Así nació la Normal de Señoritas en el año 1954, mediante Decreto 053 del 16 de agosto, como una necesidad sentida para la comarca, formar profesores que ayudaran a engrandecer la comunidad educativa no sólo al nivel básico como era lo usual, sino a nivel superior.
Tiene tanto valor el que crea una institución como el que la sostiene en el tiempo, y para eso debemos hablar de las cabezas visibles, en este caso los rectores que por 60 años han dirigido al plantel, ellos entregan cuerpo y alma a sostener lo insostenible; porque la educación no produce dinero, produce la satisfacción de formar hombres y mujeres de bien. Tal es el caso de la Licenciada María Flores, Primera Rectora, seguida de otras profesionales hasta llegar a la Licenciada María Nilsa Medina; luego de más de 20 años, la Licenciada Esperanza Libreros Posso, sostiene la institución hasta entregarle a otro profesional ilustre, el Dr. Joel Antonio Coronado. Los últimos 5 años han sido de angustia para la institución, tratando por parte de la Secretaria de Educación Departamental de obtener un rector en propiedad, mientras la Licenciada Araceli Zapata, trabaja arduamente para que la Normal Superior permanezca incólume creando profesionales en docencia o, como dice el diploma que otorga la institución al graduando, “Normalista Superior”.
![]() |
Doctora Aracelly Zapata Cadavid - Rectora (E) actual |
Para satisfacer la demanda pedagógica, la institución cuenta con 88 docentes para dos sedes principales, 47 aulas, 2.500 estudiantes, 5 coordinadores de disciplina y un coordinador académico, además cuenta para su funcionamiento con 13 administrativos.
La Normal Superior desde su fundación ha generado impacto con el posicionamiento de sus egresados en distintos campos, sobre todo en la docencia, por los excelentes profesionales que entrega a la comunidad, al departamento y a Colombia.