El Periódico
Un problema que han afrontado los habitantes de la zona rural del municipio de Guacarí, ha sido el pésimo estado en el cual se encontraban sus carreteras, las que los comunicaban con la zona urbana. Las solicitudes al parecer fueron escuchadas y ahora la comunidad agradece los beneficios a los que han podido acceder por esta obra.
“Desde que yo vivo en este sector ha sido un problema poder transportarme, pues en verano el polvo se alborota y no sólo incomoda a los transeúntes, sino que es malo para la salud; y en invierno todo era un barrial, por el que no se podía transitar a pie ni en vehículo, a no ser que fuera uno especial. Ahora con las nuevas obras, las cosas van a cambiar”, sostuvo un campesino de la vereda de Altos de Tapias.
La comunidad de la zona rural ha mostrado su agradecimiento, ya que estas obras los benefician notablemente, según declaran residentes del sector.
La vía principal que conduce de la zona céntrica del municipio hacia localidades como Buga, es muy difícil de transitar por los huecos que hay, además de la cantidad de vehículos de carga pesada que están ubicadas a lo largo de esta vía tan transitada, es por ello que los accidentes son constantes”, dijo un conductor de servicio público; esto unido al abandono del tramo desde el cementerio hasta la doble calzada, donde el separador vial no cuenta con arborización ni ornamentación alguna y como si fuera poco, la señalización existente está a punto de irse al piso; esto es el colmo ya que a tan solo pocas cuadras se encuentra la Secretaría de Tránsito municipal, ello indica la falta de gobernabilidad existente en el municipio de Guacarí.
La comunidad muestra su agradecimiento con las obras hasta el momento realizadas, sin embargo, sostienen que falta aún más inversión, ya que se esperan mejoras en diferentes ámbitos que sean de beneficio para los guacariceños, por ello anhelan que el plan de desarrollo se ponga en ejecución y no se torpedee el proceso bajo el tabú de la llamada, “Ley de garantías”.