
El Premio Compartir al Maestro cumple con el propósito de incentivar la participación de los docentes del Valle del Cauca en estas convocatorias, quienes presentan sus propuestas y experiencias pedagógicas. "A través de este programa se identifican programas pedagógicos innovadores que al ser difundidos enriquecen el conocimiento de los otros maestros y constituyen alternativas reales para el mejoramiento educativo", sostuvo la Secretaria de Educación del Valle, Gloria Castrillón Castro.
De las experiencias presentadas se destacan: "Palabras Libres" del docente Carlos Emilio Puerta Giraldo del municipio de Cartago, "Innovación Pedagógica" del docente Oscar Colonia Alcalde, de Roldanillo; "Cuidando El Medio Ambiente Cultivamos Nuestras Mentes" de la docente María Eugenia Domínguez Amaya de Riofrío y "Convivencia Familiar" de Carlos Andrés Benites de Dagua.
Es un proyecto que busca reconocer y resaltar la labor del maestro y promover la profesionalización de la actividad docente, contribuyendo a mejorar la calidad de la educación en Colombia.